
TERCER CURSO TALLER INTERNACIONAL DE ENTRENAMIENTO EN FUNDAMENTOS DE LECTURA DE LAS RADIOGRAFÌAS DE LAS NEUMOCONIOSIS SEGÙN LA CLASIFICACIÒN INTERNACIONAL DE LA OIT. VERSIÒN REVISADA 2022.
EN CONVOCATORIA
CONTACTANOS: https://chat.whatsapp.com/KUhLV6B6iPt7fr5iZiOBI3?mode=r_t

Mensaje para personal No especializado en Radiologìa ni en Neumologìa: Este curso No sustituye los procesos formales de certificación como lector B avalados por NIOSH. Ni sustituye los entrenamientos presenciales requeridos por dicha entidad para la lectura diagnóstica formal de imágenes radiológicas hasta tanto no se den prácticas presenciales frente a monitores de grado médico en el caso del personal No especialista en Radiologìa ni en Neumologìa.
Te brinda las bases teòricas y pràcticas que te seràn de muchìsima ayuda si te decides a presentar el curso certificable como lector certificado ante NIOSH o ante el Instituto Nacional de Salud de Chile y la Escuela de Salud Pùblica de Chile.
Este curso online dictado a través de videoconferencias sincrónicas. Ha sido concebido como un espacio de entrenamiento teórico, práctico y metodológico, enfocado en el análisis y la comprensión de la Clasificación Internacional de Radiografías de la OIT para las Neumoconiosis. Entrena al alumno en la correcta interpretación de las imágenes diagnósticas, tanto de pacientes sanos como en los distintos grados patológicos de las enfermedades profesionales por polvos neumoconiógenos. El objetivo principal es apoyar la labor preventiva en entornos laborales, a través del fortalecimiento conceptual sobre esta herramienta internacionalmente reconocida. ." ASOGESTIÓN SAS
Mensaje para RADIÒLOGOS Y NEUMÒLOGOS: De acuerdo con el ìtem 8.2 de a Resoluciòn 2467 de 2022 de Colombia mediante la cual se adopta el Reglamento de Higiene y Seguridad para la Prevención y el Control del Riesgo por Exposición a Sílice Cristalina Respirable. En Colombia no se requiere, hasta el momento, que neumòlogos ni radiòlogos tengan entrenamiento adicional para poder hacer la lectura radiografìas de personal expuesto laboralmente a polvos neumoconiògenos pues el gobierno nacional aùn no ha normado sobre este hecho. Sin embargo, recomendamos que radiòlogos y neumòlogos realicen un curso como el nuestro que les brindarà entrenamiento en la aplicaciòn de la Clasificaciòn OIT y confirmarà su competencia para hacerlo. Adicional a esto radiòlogos y neumòlogos suelen tener acceso personal a monitores de grado mèdico que les permitirà obtener un mejor aprovechamiento de este curso pues podràn hacer pràcticas con sus monitores de grado mèdico con radiografìas en formato DICOM semejantes a los entrenamientos presenciales con monitores de grado mèdico dados por NIOSH. A continuaciòn compartimos artìculo 8.2 de la mencionada resoluciòn 2467 de 2022.

GUÍA TÉCNICA DE HIGIENE Y SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL RIESGO POR EXPOSICIÓN A SÍLICE CRISTALINA RESPIRABLE del 20 DE JULIO DE 2024:

¡Adquiere un mejor conocimiento de cómo se hace la lectura de las radiografías de las neumoconiosis según la Clasificación Internacional de la OIT!
📅 Fecha tentativa de inicio: 15 de AGOSTO de 2025
🖥 Modalidad: B learning (campus virtual y Videoconferencias (Google Meet y Zoom)
Nos complace invitar a todos los profesionales de la salud ocupacional, radiólogos, neumólogos, jefes de seguridad y salud laboral, médicos generales interesados en la neumología laboral y supervisores de higiene industrial a participar en este curso internacional que ofrece una capacitación especializada en el uso de la Clasificación OIT para Radiografías de Tórax. Además, profundizaremos en estrategias avanzadas para la prevención y protección en ambientes laborales con exposición a agentes neumoconiógenos.
🔍 ¿Qué aprenderás?
👉Dominar el uso de la Clasificación OIT en radiografías para identificar enfermedades respiratorias ocupacionales.
👉Estrategias de prevención y protección en sectores como la minería y la construcción frente al riesgo higiénico por polvos neumoconiógenos.
👉Aplicación de herramientas tecnológicas en el diagnóstico y tratamiento.
Este curso está dirigido a todos aquellos interesados en la mejora de la salud respiratoria ocupacional y la prevención de enfermedades como la neumoconiosis.
Brinda un mejor conocimiento de la Clasificación OIT en Radiografías de Tórax y Estrategias de Protección en Ambientes Laborales con Riesgo Neumoconiògenos.
DIRIGIDO:
- Radiólogos interesados en adquirir conocimientos en la interpretación de radiografías relacionadas con neumoconiosis.
- Neumólogos que deseen profundizar en el diagnóstico de enfermedades ocupacionales respiratorias.
- Médicos Ocupacionales y otros especialistas en medicina laboral que trabajan en la detección y vigilancia de la salud respiratoria en entornos laborales de riesgo.
- Investigadores y Profesores Universitarios de radiología y medicina ocupacional.
- Profesionales de la Salud y Seguridad Ocupacional en organizaciones públicas y privadas involucrados en la prevención y gestión de riesgos respiratorios en el trabajo.
- Médicos generales interesados en la neumología laboral.
- 📌Profesores:
🗣Dr. Samuel Pecho Silva
Médico Neumólogo Ocupacional. Experto Lector Radiografías OIT. Perú
🗣Dr. Horacio Tovalin Ahumada. Phd en Ciencias de la Salud en el Trabajo. Secretario General Colegio Ramazzini l México
🗣 Dr. Juan Carlos Barceló Nieto. Médico especialista Salud Ocupacional. - 🗣Dr. Ariel Alegría Pérez. Médico especialista en Radiología e Imágenes Diagnósticas.
📢 ¡Inscríbete hoy y fortalece tus conocimientos!
OBJETIVO GENERAL: Entrenamiento de nacionales y extranjeros en la Lectura de Radiografías, utilizando la Clasificación Internacional de Diagnostico de Neumoconiosis de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Versión actualizada 2022 en trabajadores expuestos a polvos neumoconiògenos.
OBJETIVOS ESPECÌFICOS:
- Conocimiento básico de la anatomía radiográfica de una radiografía simple de tórax.
- Valorar si la técnica de la radiografía es adecuada para poder diagnosticar o descartar una enfermedad profesional.
- Conocer y manejar con destreza los criterios de la lectura ILO de las radiografías simples en las enfermedades profesionales.
- Radiología de la silicosis, la asbestosis, la neumoconiosis de los mineros del carbón, beriliosis, siderosis pulmonar y otra neumoconiosis.
- Practicar el uso de la clasificación OIT en radiografías digitales y analógicas.
- Comprobar lo aprendido mediante talleres y exámenes prácticos de interpretación de radiografías digitales de tórax aplicando la Clasificación OIT (ILO).
METODOLOGÌA:
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso.
Videoconferencias en vivo: En las cuales el docente realiza exposición de la temática de estudio en plena interacción con los estudiantes y de estos entre sí. Si no puedes asistir, no hay problema. Puedes observar las videoconferencias grabadas en diferido en nuestro campus virtual. Y preguntar al docente, a través del campus virtual.
Grupo de WhatsApp: A través del cual puedes interactuar con los tutores del curso y con tus compañeros de estudio. Una vez terminado el curso podrás continuar interactuando con uno de tus tutores y con tus compañeros de curso, resolviendo tus dudas.
Evaluaciones: Al finalizar cada módulo, se realizará una evaluación online con preguntas de respuesta múltiple con el objetivo de evaluar la adquisición de los conocimientos presentados y la capacidad de utilizarlos en la práctica diaria.
Casos prácticos: Mediante 3 talleres prácticos, 3 exámenes prácticos de lectura de radiografías normales y de las radiografías de las neumoconiosis con su correspondiente retroalimentación. Con un examen final de lectura de radiografías OIT.
Aprenderás a llenar el Formulario de las radiografías de las neumoconiosis de la OIT.
¡MATRÍCULATE HOY Y ASEGURA TU CUPO!
PRECIO:
$ 850.000 pesos colombianos (235 dólares) (750 nuevos soles peruanos)
DURACIÒN: 20 horas
FECHAS: 15 de agosto a 18 de septiembre del 2025.
HORARIO COLOMBIA: 7: 30PM A 10 PM, días martes, jueves y 3 pm a 7 pm sàbados.
Contacto WhatsApp: (+57) 316 616 96 25
TEMAS
PARTE A: Ponente Duración: 8 horas
1. Neumoconiosis I
2. Neumoconiosis II
3. Neumoconiosis III
PARTE B: Ponente Duración: 8 horas
1. Anatomía radiológica del tórax: radiografía simple
- Anatomía radiológica del tórax en la radiografía simple
- Casos práctico
2. Lectura ILO
- Introducción
- Calidad técnica y alteraciones parenquimatosa
- Alteraciones pleurales, símbolos, comentarios y última versión de la ILO
- Casos p
. Neumoconiosis:
- Definición y Clasificación
- Características diferenciales
- Fuentes de exposición
- Características clínicas
- Manifestaciones radiológicas.
4. Diagnóstico por imagen de la silicosis
- Silicosis simple y silicosis complicada
- Silicosis aguda, acelerada y crónica
- Enfermedades asociadas
- La TC en la valoración de la silicosis
- Neumoconiosis del carbón y otras neumoconiosis
- Casos prácticos
5. Diagnóstico por imagen de la patología asociada a la exposición al (asbesto) amianto
- Patología pleural benigna
- Patología parenquimatosa y maligna
- Casos prácticos
6. Diagnóstico por imagen de las Neumoconiosis del Carbón y otras neumoconiosis.
PARTE C: Ponente Dr. Samuel Pecho Silva. Médico Neumólogo clínico y laboral. Certificado en lectura de las Radiografías de las neumoconiosis OIT por el Instituto Nacional de Salud Pública de Chile.
Duración: 8 horas.
7. Lectura de radiografías de tórax utilizando la clasificación internacional de la OIT de radiografías de neumoconiosis. Actualización 2022
- Radiología Pulmonar: Generalidades, Exploración, imágenes, la radiografía normal, patrones radiológicos, diagnóstico diferencial
- Calidad de la Radiografía
- Profusión: Definición y Reconocimiento, Clasificación: Opacidades pequeñas y grandes
- Radiología de la patología pleural y parenquimatosa benigna y maligna por asbesto.
- Símbolos y Protocolo de informe
- Criterios Prácticos de Reconocimiento y diagnóstico
- Como llenar el Formulario de Lectura de las Radiografías OIT
8. Talleres de lectura de radiografías de tórax utilizando la clasificación internacional de la OIT de radiografías de neumoconiosis, versión revisada 2022
